Archivo de la categoría: Películas

El gran silencio

Título original: Il grande silenzio

Año: 1968

Duración: 102 min

País: Italia-Francia

Director: Sergio Corbucci

Guión: Sergio Corbucci, Vittoriano Petrilli, Mario Amendola, Bruno Corbucci

Música: Ennio Morricone

Fotografía: Silvano Ippoliti

Productora: Adelphia Compagnia Cinematografica; Les Films Corona

Reparto
Jean-Louis Trintignant, Klaus Kinski, Luigi Pistilli, Marisa Merlini, Frank Wolff, Mario Brega, Raf Baldassarre, Spartaco Coversi, Vonetta McGee

Sinopsis

Tras ver morir a su marido a manos de un despiadado cazarrecompensas, una mujer contrata a un mercenario, apodado Silencio, para que acabe con el asesino de su marido. (FILMAFFINITY)

Ideas para partidas

En una pequeña ciudad de las montañas, los cazarrecompensas son los amos y señores del lugar. Gracias a las artimañas del propietario del almacén, magistrado y prestamista a un tiempo, muchos de los habitantes de la localidad tiene puesto precio a sus cabezas. Por miedo a ser capturados o muertos en el intento se han ido a refugiar a las zonas mas elevadas de la región, esperando la amnistía prometida por el gobernador del Estado.

Viendo peligrar sus ingresos, los cazarrecompensas se agolpan en la ciudad, buscando fugitivos antes de que las recompensas se esfumen de la noche a la mañana, con lo que la caza al hombre está a la orden del día, preferiblemente muerto, pues es más fácil de transportar. Partida para tipos rudos, con habilidades de rastrear, cabalgar, revólver o rifle y supervivencia.

Ante está situación de violencia desatada, el gobernador decide mandar al territorio a un sheriff para que pacifique la región y calme los ánimos. Muy hábil con el revólver, es siempre su última opción, prefiere cualquier alternativa no violenta antes que desenfundar.

Mientras, los fugitivos se defienden como pueden y sobreviven a duras penas en las difíciles condiciones climáticas del invierno de 1898, ayudados por un cazador de cazadores, con un pasado trágico y gatillo fácil que no usa revólver, lleva una Mauser C96 conocida como «Broomhandle».

Es a él a quien quiero muerto. Su vida por la de mi marido. Hay un hombre, que hace temblar a los cazarrecompensas cuando lo encuentran. Le llaman Silencio, porque después de que él pase, solo quedan el silencio y la muerte.

El último atardecer

Poster francés

Título original: The Last Sunset

Año: 1961

Duración: 112 min

País: Italia-Francia

Director: Robert Aldrich

Guión: Dalton Trumbo (Novela: Howard Rigsby)

Música: Ernest Gold

Fotografía: Ernest Laszlo

Productora: Brynaprod S.A. / Universal International Pictures (UI)

Reparto
Rock Hudson, Kirk Douglas, Dorothy Malone, Carol Lynley, Joseph Cotten, Regis Toomey, Jack Elam, Rad Fulton, Neville Brand

Sinopsis

Brendan O’Malley, un antiguo pistolero, llega a México para buscar a Belle Breckenridge, que resulta estar casada con un borracho. Éste le pide ayuda para conducir un rebaño a Texas. Tras los pasos de O’Malley va Dana Stribling, un vengativo sheriff que tiene motivos personales para arrestarlo. (FILMAFFINITY)

Ideas para partidas

Nuestros protagonistas pueden acudir a México, en busca de un antiguo amigo y su mujer, mientras son perseguidos por la ley. Este viejo amigo les ofrece la posibilidad de ganar un buen dinero llevando su ganado hasta Texas.

Durante el trayecto, los bandidos tratarán de robarles, habrá alguna estampida y en algún pequeño pueblo, el alcohol hará estragos en algún miembro del grupo lo que ocasionará una buena pelea, mientras el vengativo sheriff de una población texana les acecha para hacer justicia.

Al llegar a Texas con el ganado, puede que alguno de los jugadores haya entablado amistad con la mujer de su amigo o incluso con la atractiva hija de esta, motivo de discusión entre los propios jugadores o con el padre de la muchacha e incluso alguno de ellos quiera llevarse todo el dinero.

Buen momento para probar nuestras habilidades con el ganado, los caballos, el revólver, por supuesto, y nuestras dotes de seducción.

Los indestructibles

the-undefeated-movie-poster-1969-1020430978

Título original: The Undefeated

Año: 1969

Duración: 119 min

País: Estados Unidos

Director: Andrew V. McLaglen

Guión: James Lee Barrett

Música: Hugo Montenegro

Fotografía: William H. Clothier

Productora
20th Century Fox

Reparto
John Wayne, Rock Hudson, Antonio Aguilar, Roman Gabriel, Bruce Cabot, Harry Carey Jr., Paul Fix, Royal Dano, Ben Johnson, John Agar, Richard Mulligan, Lee Meriwether, Jan-Michael Vincent

Sinopsis

Terminada la Guerra de Secesión americana (1861-1865), el azar hace que se crucen los destinos de John Henry Thomas, coronel de caballería de la Unión, y de James Langdon, coronel de la Confederación, y entre ambos surge la amistad. Cuando queden atrapados entre las tropas rebeldes de Benito Juárez y las fuerzas del Emperador Maximiliano de Austria, se verán obligados a luchar codo con codo. (FILMAFFINITY)

Ideas para partidas

John Henry Thomas, es un experto en caballos y tras la guerra coge a sus hombres y captura una manada de 3.000 caballos para vendérselos al ejército. Por su parte James Langdon, con sus hombres y sus familias se embarcan en un viaje a México para poner su experiencia militar al servicio del Emperador. Thomas, recibe una oferta del gobierno mexicano de Maximiliano, pero la declina por lealtad a su país, pero ante la baja oferta realizada por los negociadores enviados por Washington y viendo que se trata de una estafa para llevarse una comisión adicional, decide irse a México aceptando la primera oferta.

Buen momento para poner a prueba nuestros conocimientos sobre caballos, doma, conducir ganado, conducir carro y depurar las técnicas de negociación. El viaje de ambos protagonistas está salpicado de dificultades, unos porque tratan de llevar a México los caballos, antes de que sean requisados por unos funcionarios despechados, otros para no ser detenidos por el ejército de la Unión, que saben que llevan armas y municiones en los carros.

Tras pasar la frontera los antiguos enemigos deberán unir fuerzas, si quieren, para combatir a los bandidos que asolan la frontera y no caer en el fuego cruzado de las tropas de Maximiliano y las de Benito Juárez, que ansían las armas y los caballos para asestar un golpe definitivo a su enemigo.

Múltiples opciones para la aventura, la acción y también para el romance, donde se puede integrar casi a cualquier tipo de personaje, independientemente de sus características, raza sexo, edad, religión y/o habilidades. Si algo falla en la película y que se le puede añadir a la partida para darle algo más de «gracia», son miembros desleales tanto en el grupo unionista como confederado, que puedan venderse al mejor postor.

Hombres violentos

 

the-violent-men-movie-poster-1955-1020434901

Título original: The Violent Men

Año: 1955

Duración: 96 min

País: Estados Unidos

Director: Rudolph Maté

Guión: Harry Kleiner (Novela: Donald Hamilton)

Música: Max Steiner

Fotografía: W. Howard Greene, Burnett Guffey

Productora
Columbia Pictures

Reparto
Glenn Ford, Barbara Stanwyck, Edward G. Robinson, Dianne Foster, Brian Keith, May Wynn, Warner Anderson, Basil Ruysdael, Lita Milan, Richard Jaeckel, James Westerfield, Jack Kelly, Willis Bouchey, Harry Shannon

Sinopsis

Lew Wilkinson es un ganadero que poco a poco ha conseguido apoderarse de todo el valle, contando con el apoyo de su mujer Marta y de su hermano Cole. El único que se opone a sus ambiciones es el joven ganadero John Parrish. Pero Judith, la hija de Wilkinson, se enamora de Parrish… (FILMAFFINITY)

Ideas para partidas

En la sempiterna lucha entre ganaderos, grandes y pequeños, y entre ganaderos y agricultores, siempre hay lugar para la aventura, el drama, el amor y la acción.

En esta ocasión, un ganadero y su ambiciosa esposa desean controlar todos los pastos del valle valiéndose de los habituales métodos de «negociación» del salvaje oeste, intimidación, extorsión, violencia, etc. Así han conseguido expulsar a la mayoría de agricultores y pequeños ganaderos, quedando sólo dos. Uno de ellos, un antiguo veterano de la guerra civil, recuperado de sus heridas quiere volver al este, pero que debido a un error de cálculo por parte de sus enemigos (asesinan a uno de sus hombres) cambia de opinión para hacerles frente con los hombres de su rancho.

Obviamente nuestro jugadores podrán situarse en uno u otro bando, en función de lo que interese al Director de juego. La mayoría de los hombres al servicio del ganadero con  el rancho mas grande son mercenarios a sueldo, además de contar con la ayuda del sheriff. Delante de ellos hombres fieles a su jefe y damnificados por la expropiación de sus tierras.

Buena oportunidad para poner en practica habilidades como intimidar, liderazgo, seducir (la mujer y la hija, aunque con intereses distintos, son elementos fundamentales en el desarrollo de la película y deberían serlo en la partida) y táctica (el protagonista es un antiguo capitán de caballería), decisiva en la película, cosa que el personaje de Glenn Ford le advierte a su enemigo. «Espero que no tengamos que enfrentarnos, porque no le gustará mi forma de luchar». John Parrish

Los odiosos ocho

Los_odiosos_ocho-549467052-large

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Título original: The Hateful Eight

Año: 2015

Duración: 167 min.

País: Estados Unidos

Director: Quentin Tarantino

Guión: Quentin Tarantino

Música: Ennio Morricone

Fotografía: Robert Richardson

Reparto: Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Bruce Dern, Tim Roth, Demian Bichir, Walton Goggins, Michael Madsen, Dana Gourrier, James Parks, Channing Tatum, Zoë Bell, Lee Horsley, Gene Jones, Keith Jefferson, Craig Stark, Belinda Owino

Productora: The Weinstein Company / Double Feature Films / FilmColony

Sinopsis

Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth y su fugitiva Daisy Domergue, intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren un antiguo soldado de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix, un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como se aproxima una ventisca, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña. Cuando llegan al local se topan con cuatro rostros desconocidos…(FILMAFFINITY)

Ideas para partidas

En la película los protagonistas tienen que llevar a una prisionera hasta la cárcel para cobrar la recompensa que se ofrece por ella, una idea tan buena como lo pueda ser, llevar documentos secretos o dinero de un atraco. Urdiremos la trama para que los personajes queden atrapados en una posta de diligencia o un pueblo abandonado (una tormenta de nieve, un tren que no llega o un desprendimiento de rocas, son una buena opción).

Los personajes tratarán de hacerse con el suculento botín, mientras poco a poco van apareciendo cadáveres sin que haya pistas sobre la identidad del asesino o asesinos. Juegos a dos bandas por cuenta de una buena recompensa, posibles traiciones, escondites ocultos y puñaladas traperas con tal de conseguir el objetivo, que puede verse truncado por venganzas personales y fantasmas del pasado.

Buen momento para desarrollar habilidades que tengan que ver con los sentidos y el carisma, como: descubrir, esconderse, disfraz, persuadir, fingir y/o intimidar. Partida difícil para cualquier director de juego, pues llevar una trama como la de esta película, mas propia de Agatha Christie que de Sergio Leone, a una partida de Far West se antoja tarea complicada, y más cuando la investigación y el análisis pueden impedir un buen tiroteo entre los jugadores, aunque para Tarantino no ha sido un problema…

Los siete magníficos (2016)

the_magnificent_seven-581301769-large

Título original: The Magnificent Seven

Año: 2016

Duración: 132 min

País: Estados Unidos

Director: Antoine Fuqua

Guión: Richard Wenk, Nic Pizzolatto (Historia: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto, Hideo Oguni)

Música: James Horner, Simon Franglen

Fotografía: Mauro Fiore

Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Sony Pictures / Village Roadshow Pictures

Reparto
Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, Byung-hun Lee, Manuel García-Rulfo, Martin Sensmeier, Haley Bennett, Peter Sarsgaard, Matt Bomer, Luke Grimes, Cam Gigandet, Kevin Wayne, Thomas Blake Jr., Miles Doleac, Jonathan Joss

Sinopsis

Los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza. Sin embargo, pronto se darán cuenta estos siete que están luchando por algo más que el simple dinero. Remake del western homónimo de John Sturges, a su vez remake de Los siete samuráis de Akira Kurosawa. (FILMAFFINITY)

Ideas para partidas

¿Qué hay más rolero que contratar a un grupo de aventureros para un trabajo peligroso y mortal?

Esta nueva revisión del clásico Los siete samurais es de todas las versiones la más parecida a una partida de rol, hay más acción, réplicas desafiantes, mucha socarronería y muchos, muchos disparos. Una de los aciertos de la película, en mi opinión, es hacer del grupo de aventureros un conjunto multicultural y multiracial. Lo que para algunas partidas es un quebradero de cabeza para el Director de Juego, aquí se convierte en una baza a nuestro favor, en la que pueden tener cabida innumerables personajes de lo más variopinto y que por muy extravagantes que parezcan, pueden darnos estupendos resultados en la partida.

No es cuestión de comentar al detalle, errores y aciertos, pues hay numerosas críticas en la red que abordan este tema. Decir que la historia y los personajes están menos desarrollados que en las anteriores películas y la música ha dejado de ser un protagonista más, pero ahí sigue la aventura y el desafío de enfrentarse a un grupo superior con menos medios, menos hombres, pero con más habilidad y coraje. Y que es una buena noticia que, aunque sean pocas, sigan haciéndose películas del oeste.

En el nombre de la ley

Lawman1971-UA-half

Título original: Lawman

Año: 1971

Duración: 99 min

País: EE.UU

Director: Michael Winner

Guión: Gerald Wilson

Música: Jerry Fielding

Fotografía: Bob Paynter

Reparto: Burt Lancaster, Robert Ryan, Lee J. Cobb, Sheree North, Joseph Wiseman, Robert Duvall, Albert Salmi, John McGiver, Richard Jordan

Productora: United Artists

Sinopsis

Un poderoso ranchero, acompañado de sus capataz y varios de sus hombres, después de emborracharse destrozan la localidad de Bannock. Lo que parecía un pequeño acto vandálico, se salda con un muerto por lo que el alguacil del pueblo, inicia la búsqueda de los asesinos.

Ideas para partidas

Tras pasar por una pequeña localidad, causando daños materiales y un muerto, se puede organizar una partida donde se incluya a nuestros jugadores, dispuestos a la acción si hay una buena recompensa de por medio.

Durante su búsqueda, aparte de las trampas y emboscadas varias por parte de los perseguidos que le den cierta gracia al asunto, el poderoso ranchero, que controla el pueblo donde tiene ubicado su rancho, intentará sobornar a nuestros hombres para evitar ir detenido y ser juzgado por el crimen. En la película, Burt Lancaster se muestra inflexible e incorruptible, no así su colega, otrora pistolero temido y ahora venido a menos, quien está a sueldo del cacique.

Por otra parte, dándole la vuelta a la tortilla, bien pudieran ser nuestros jugadores los que hayan causado los daños y matado al pobre tendero de la localidad de Bannock, por lo que serían perseguidos por el tenaz e incorruptible alguacil, Jered Maddox para ser llevados ante la justicia.

Es una buena ocasión para usar habilidades como intimidar, frialdad y en general todas aquellas que necesiten de nuestro carisma y que bien pudieran salvarnos el pellejo en esta ocasión.

Enfrentados

 p165505_d_v7_aa

Título original: Seraphim Falls

Año: 2006

Duración: 115 min

País: Estados Unidos

Director: David Von Ancken

Guión: David Von Ancken, Abby Everett Jaques

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: John Toll

Reparto: Pierce Brosnan, Liam Neeson, Michael Wincott, Anjelica Huston, Xander Berkeley, Ed Lauter, Tom Noonan, Angie Harmon, John Robinson, Robert Baker, Wes Studi

Productora: Samuel Goldwyn Films / Destination Films / Icon Productions

Sinopsis

Tres años después de acabada la Guerra Civil, el coronel Carver contrata a varios hombres para que le ayuden a capturar en las Montañas Rocosas a Gideon, un hombre con el que tiene una cuenta pendiente.

Muy buena película, con unos veinte primeros minutos espléndidos, lastrada por un final horrendo y esperpéntico, que deslucen el conjunto final. Los primeros 85 minutos son muy recomendables.

Ideas para partidas

Como siempre la Guerra Civil nos sirve como excusa para organizar una partida. En este caso, las secuelas de la guerra no han cicatrizado, y el hombre que contrata a nuestros jugadores tiene cuentas que saldar, buena paga, trabajo duro ante un rival peligroso y escurridizo.

Partida, con muchas tiradas de rastrear, buscar y supervivencia. Es también una buena ocasión para poner en aprietos a jugadores heridos, lastrando sus acciones con penalizadores y tiradas de aguante. En cuanto a la ambientación y sugerencias, el campamento de la línea de ferrocarril y la caravana de colonos, son dos buenos momentos para cambiar un poco el ritmo de la partida y añadir alguna subtrama interesante, como las recompensas por fugitivos buscados o problemas por equívocos y falsas apariencias.

El renacido

El_renacido_The_Revenant-498846647-large

Título original: The Revenant

Año: 2015

Duración: 156 min.

País: Estados Unidos

Director: Alejandro González Iñárritu

Guión: Mark L. Smith, Alejandro González Iñárritu (Novela: Michael Punke)

Música: Carsten Nicolai, Ryûichi Sakamoto

Fotografía: Emmanuel Lubezki

Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Joshua Burge.

Productora: New Regency / Anonymous Content / RatPac Entertainment; Distribuida por 20th Century Fox

Sinopsis

Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald. Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a los indios de la región, en una búsqueda implacable para conseguir vengarse. (Filmaffinity)

Inspirada en hechos reales, Jim Bridger y John Fitzgerald, debían esperar a que Hugh Glass falleciese, tras haber sido atacado brutalmente por un oso, para después enterrarlo, pero un ataque de los indios arikara, les hizo abandonar a su compañero, pensando erróneamente que moriría a causa de sus heridas. Esta misma historia de venganza y superación fue llevada a la pantalla grande en los años 70, con Richard Harris y John Huston como protagonistas en, El hombre de una tierra salvaje.

Ideas para partidas

Podemos usar como punto de partida, una expedición de tramperos, organizada por una gran empresa, que debe ir hacia el oeste en busca de pieles. Pondremos a prueba las habilidades de caza de nuestros jugadores y a su estómago también, para ver si son capaces de desollar aquello que cazan.

Mientras nuestros jugadores se dedican a su menesteres, un grupo de indios ataca el campamento, rodeados y superados en número, deben huir para salvar sus vidas. Tras conseguir fugarse deberán elaborar un plan de acción para volver al fuerte de donde salieron, seguir en barco por el río o ir por tierra.

En este punto deberemos separar a nuestros jugadores del grupo principal, con la excusa de buscar leña o explorar los alrededores. En ese momento y tras varios disparos para evitar morir a manos de algún o algunos animales salvajes, el resto del grupo decide marcharse dejándolos atrás, temiendo otro ataque indio, llevándose las pieles y matando a algún PNJ, amigo de los jugadores, que insistió demasiado en esperar a sus compañeros. Esto dará pie a los jugadores para que inicien la persecución y puedan vengarse del resto del grupo.

Partida donde las habilidades relacionadas con la supervivencia tendrían un peso fundamental en la trama y donde las condiciones climáticas deberían jugar un papel muy importante a la hora de realizar las tiradas que determinen la suerte de los jugadores.

Río Conchos

7265916_f520

Título original: Rio Conchos

Año: 1964

Duración: 107 min

País: EE.UU

Director: Gordon Douglas

Guión: Joseph Landon, Clair Huffaker

Música: Jerry Goldsmith

Fotografía: Joseph MacDonald

Reparto: Richard Boone, Stuart Whitman, Anthony Franciosa, Jim Brown, Edmond O’Brien, Wende Wagner

Productora: 20th Century-Fox

Sinopsis

Cuatro hombres muy diferentes parten a la búsqueda de un gran cargamento de armas que ha sido robado por un antiguo general del ejército confederado. Obra maestra del género y película a reivindicar.

Ideas para partidas

Esta historia nos dará la posibilidad de juntar a un grupo de juego de lo mas variopinto. En la película está formado por un militar blanco de la Unión, otro negro, un rebelde sudista, un mexicano y una india apache.

Tenemos la opción de organizar una mini-campaña empezando por el asalto al cargamento de rifles (cosa que se cuenta en la película pero que no vemos) y posterior búsqueda de los mismos, excusa perfecta para formar a nuestro grupo de aventureros y en la que se puede mezclar bien acción, intriga e investigación.

Con idea de infiltrarse en la guarida de los asaltantes,  las autoridades militares fletan un cargamento de dinamita con la idea de cruzar la frontera de México y descubrir donde guardan las armas los bandidos. Eso, siempre y cuando los jugadores den con el paradero del escondite y lleguen allí, ya que la nueva mercancía puede caer en otras manos, puesto que uno o varios jugadores podrían verse tentados a hacerse con el botín y venderlo a otros postores, o que camino de la frontera un grupo de bandidos trate de asaltar la caravana.

Una buena partida para poner a prueba nuestras habilidades en Idiomas, español, apache y otras como disfraces, explosivos, armería, táctica o liderazgo.